Perfil del alumno:
Técnicos deportivos interesados en especializarse en la enseñanza del esquí fuera de pista y de montaña. Excepcionalmente aficionados de buen nivel o técnicos deportivos en proceso de formación.
Alumnos mínimos:
6
Alumnos máximos:
12
Cursos de Freeride 1, 2 y 3

Primer Nivel de Especialista en Freeride, fuera de pista y Montaña:
Primero de los tres niveles del certificado de especialista en esquí de fuera de pista y montaña. Se trata de un título propio de SAFE que cualifica para la práctica de esta modalidad, pero no cualifica para su enseñanza. Los técnicos deportivos de grado medio (TD2) podrán enseñar fuera de pista en el entorno de la estación con mayores garantías. Este curso se centra en la práctica del esquí fuera de pista en la zona controlada de la estación de esquí.
Especialista en Freeride, fuera de pista y Montaña:
Segundo de los tres niveles del certificado de especialista en esquí de fuera de pista y montaña. Se trata de un título propio de SAFE que cualifica para la práctica de esta modalidad, pero no cualifica para su enseñanza. Los técnicos deportivos de grado medio (TD2) podrán enseñar fuera de pista en el entorno de la estación con mayores garantías. Este curso se centra en la práctica del esquí fuera de pista en la zona controlada de la estación de esquí.
Segundo Nivel de Especialista en Freeride, fuera de pista y Montaña:
Superior de los tres niveles del certificado de especialista en enseñanza del esquí de fuera de pista y montaña. Se trata de un título propio de SAFE que cualifica para la práctica de esta modalidad, pero no cualifica para su enseñanza. Los técnicos deportivos de grado medio (TD2) podrán enseñar fuera de pista en el entorno de la estación con mayores garantías. Este curso se centra en la práctica del esquí fuera de pista más allá de la zona controlada de la estación de esquí.
Objetivos del curso:
Dotar al alumno de los conocimientos de técnica y seguridad necesarios para la práctica del freeride en las zonas controladas por las estaciones de esquí
Metodología:
Presencial, eminentemente práctica y participativa, con material didáctico y video correcciones
Material didáctico que se entrega:
USB con apuntes en PDF
Material necesario para la realización:
Material apropiado para el esquí de fuera de pista, esquí de travesía con pieles de foca. En el momento de la inscripción se informará más detalladamente del material necesario en cada curso.
Requisitos NIVEL 1:
Poseer el certificado de TD o estar en proceso de obtenerlo. Disponer de un nivel suficiente en la práctica del fuera de pista.
Requisitos NIVEL 2:
Poseer el certificado de TD o estar en proceso de obtenerlo. Estar en posesión del certificado de PRIMER NIVEL de especialista en Freeride.
Requisitos NIVEL 3:
Poseer el certificado de TD o estar en proceso de obtenerlo. Estar en posesión del certificado de SEGUNDO NIVEL de especialista en Freeride.
Programa del NIVEL 1:
CARGA HORARIA: 14 horas. 2 días. 5h diarias en pistas y 2 horas teóricas.
- Formación técnica del esquí de montaña: 10h
- Seguridad, prevención y uso de los equipos: 4h
Contenidos:
- Técnica del esquí fuera de pista y de montaña, travesía, técnicas de aproximación.
- Interpretación y prevención de las condiciones del manto nivoso. Evaluación del riesgo. Introducción al uso de Sonda, pala y ARVA.
Programa del NIVEL 2:
CARGA HORARIA: 35 horas. 5 días. 5h diarias en pistas y 2 horas teóricas.
- Formación técnica del esquí de montaña: 17h
- Seguridad, prevención y uso de los equipos: 8h
- Rescate y supervivencia: 5h
- Exámenes: 5h
Contenidos:
- Técnica del esquí fuera de pista y de montaña, travesía, técnicas de aproximación.
- Interpretación y prevención de las condiciones del manto nivoso. Evaluación del riesgo. Uso de Sonda, pala y ARVA.
- Protocolos y técnicas de socorro y salvamento
Programa del NIVEL 3:
CARGA HORARIA: 40 horas. 6 días. 5h diarias en pistas y 2 horas teóricas.
- Formación técnica del esquí de montaña: 15h
- Seguridad, prevención y uso de los equipos: 10h
- Rescate y supervivencia: 10h
- Exámenes: 5h
Contenidos:
- Técnica del esquí fuera de pista y de montaña, travesía
- Técnicas de aproximación.
- Interpretación y prevención de las condiciones del manto nivoso. Evaluación del riesgo. Realización de perfiles y test de estabilidad.
- Protocolos y técnicas de socorro y salvamento
Certificado NIVEL 1:
Los alumnos en posesión de un título de TD2 o superior, obtienen Certificado de primer nivel de Especialista en Freeride
Los alumnos que no estén en posesión de un título mínimo de TD2 obtienen Certificado de aprovechamiento del curso básico de Especialista en Freeride
Certificado NIVEL 2:
Los alumnos en posesión de un título de TD2 o superior, obtienen Título de Técnico Deportivo Especialista en Freeride
Certificado NIVEL 3:
Certificado TERCER NIVEL Especialista en Freeride: Esquí-Alpinismo.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN