PRUEBA DE ACCESO ESQUÍ ALPINO
Es una prueba de carácter específico, que una vez superada te permite acceder a la formación de técnico deportivo para formarte como profesor de esquí. En esta prueba se comprobará que tienes el nivel de esquí suficiente para acceder a la formación.
Primera parte
A. Objetivo: Valorar en el aspirante el nivel de ejecución de las habilidades técnicas fundamentales y su nivel de disponibilidad variable.
B. Contenidos:
Descender esquiando, con virajes de radio y arco variables, una pista que reúna las siguientes características:
Longitud: 200-400 metros.
Desnivel: 35-45 por 100.
Nieve: preferiblemente compactada.
Terreno: liso con, al menos, un cambio de pendiente.
Descender esquiando, con virajes de arco y radio variables, una pista que reúna las siguientes características:
Longitud: 200-400 metros
Desnivel: 25-45 por 100.
Nieve: preferiblemente no pisada.
Terreno: irregular.
c) Evaluación : Cada uno de los descensos serán calificados de 1 a 5 puntos al promediar las calificaciones aportadas por cada uno de los evaluadores, sobre los siguientes aspectos:
La posición del centro de gravedad con respecto al centro de equilibrio de los esquís.La disposición correcta de los segmentos corporales. La continuidad, dosificación y ejecución gradual.La coordinación y precisión de movimientos. El control de la velocidad de traslación.
El control de la trayectoria de descenso.
La adaptación del gesto técnico a los distintos condicionantes externos: terreno, tipo de nieve y velocidad.
La adaptación del esquiador al ritmo y variaciones del ritmo.
Para superar esta primera parte, el aspirante deberá obtener, al menos, tres puntos en cada uno de los dos contenidos.
Segunda parte
A. Objetivos: Valorar el nivel de disponibilidad variable del aspirante en un trazado de competición.
B. Contenido:
Descender en el tiempo establecido por el tribunal por un trazado de slalom gigante, cuyas características serán las siguientes:
Pista homologada según las normas de la RFEDI.
Desnivel: 200-400 metros.
Nieve: preferiblemente compactada dura.
Terreno: liso con, al menos, un cambio de pendiente.
Número de puertas del 12 al 15 por 100 del desnivel de la pista.
Esta parte constará de dos mangas con trazado diferente cada una de ellas. En la primera manga, los aspirantes actuarán en el orden establecido mediante sorteo y en la segunda manga, en orden inverso.
c) Evaluación: Para superar esta parte de la prueba, el aspirante deberá efectuar el descenso en el tiempo establecido por el tribunal.
Vigencia de la prueba
La superación de las pruebas de carácter específico tendrán una vigencia de dieciocho meses contados a partir de la finalización de la misma.