SAFE Formación gestiona la inscripción a la convocatoria para realizar la prueba de acceso a la programación de Técnicos Deportivos en Barrancos organizada por la Xunta de Galicia. La prueba de acceso está programada en Cabeza de Manzaneda (Ourense) el 22 y 23 de junio 2023
Prueba de Acceso: TD2 Barrancos

Un mundo de posibilidades
Solicita más información
No te quedes con dudas. Si necesitas concretar información, llámanos al 988 606 913.
La inscripción permanecerá abierta hasta el lunes 15 de junio 2023.
Para realizar la inscripción será necesario:
- Rellenar el formulario de pre-inscripción realizar el pago correspondiente de la prueba a la que te quieres inscribir.
- Puedes acceder a los formularios de pre-inscripción y pago de tasas de plazas puedes realizarlo a través de este enlace:
- Una vez rellenado el formulario y pagadas las tasas, se debe enviar la siguiente información a la dirección Av. Buenos Aires nº 40 bajo 32004, Ourense:
- Rellenar el documento de solicitud de inscripción a las enseñanzas deportivas que se publicará en esta página, una vez sea facilitado por la Xunta de Galicia, y remitirlo firmado.
- Enviar, junto con el documento de inscripción, justificante de estudios de la ESO (o equivalente) con una fotocopia debidamente compulsada.
- Enviar, junto con el documento de inscripción, fotocopia del DNI
- *Los 3 documentos son necesarios para realizar la inscripción a la prueba de acceso. Si falta alguno de los 3, no será posible realizar la inscripción.
Si necesitas concretar información, llámanos al 988 606 913.
Dias: 22 y 23 de junio 2023.
Lugar: Cabeza de Manzaneda.
Descarga este documento AQUI y podrás ver todo lo necesario que necesitas llevar a la prueba y la estructura de la misma.
A. Prepara y asciende como primero de cordada de una vía de escalada de IVº de dificultad, colocándote el material y aplicando los protocolos de seguridad antes y durante la ascensión. El itinerario de escalada tendrá una longitud mínima de 15 metros en roca natural. En caso de caída en el primer intento, podrás realizar un segundo intento en una segunda vía diferente.
B. Prepara tu acceso al barranco, transportando y colocando el material, y aplicando protocolos de revisión e inspección de los mismos. Realizarás la aproximación al punto de partida de la prueba, transportando tu propio material, así como las siguientes acciones de preparación: selección de material y colocación de neopreno, escarpines, casco, arnés, material técnico (mosquetones de montaje tipo HMS, un descensor con un mosquetón HMS y un autobloqueador), navaja y silbato.
C. Desciende un tramo de barranco acuático (mínimo 300m), ejecutando las técnicas de progresión por cuerda y sin cuerda que determina el recorrido marcado: Realizar un pasamanos horizontal con un mínimo de tres fraccionamientos aéreos en un muro vertical, sin posibilidades de avanzar por repisas o apoyos buenos para pies o manos; Realizar un rápel volado situado al final del pasamanos en cabecera colgada sin agua, de una longitud mínima de 10 metros, realizando la instalación de la cuerda y recuperándola; Realizar un rápel acuático de una longitud mínima de 10 metros en el que haya que descender por la trayectoria del agua y la recepción sea sobre el agua sin hacer pie, realizando la colocación y la recuperación de la cuerda; Realizar un recorrido por zona de caos de roca de 100 metros de longitud mínima, ejecutando, como mínimo, un tobogán de 3 metros de longitud y un obstáculo (sifón) de metro y medio de recorrido (dentro del recorrido de caos habrá que progresar a nado en un 10% del recorrido siendo la progresión acuática el 90% del recorrido).
A. Realiza un circuito por terreno de baja y media montaña con cartografía especifica de montaña, demostrando el manejo combinado de distintas técnicas de orientación, el mapa y la brújula para la consecución de la toma de controles, trasportando una mochila con su equipo personal y un mínimo de 10 kg de peso.
B. Se colocará un mínimo de 5 balizas en un recorrido mínimo de 6km y se deberán localizar todas las balizas.
-
A. Realizar un recorrido de baja y media montaña no balizado demostrando resistencia y agilidad, superando obstáculos y trasportando una mochila de 10 Kg de peso. El recorrido tendrá una distancia real de 15km y un desnivel de 1500metros de desnivel positivo acumulado. El tiempo de realización de la prueba será el establecido por el tribunal.
B. Prueba asociada: «Progresión por terreno variado». Durante el recorrido se deberá pasar por unos puntos de paso obligatorio en el orden propuesto y realizando los tramos acotados de terreno variado y de obligado paso, dispuestos a lo largo:
Una zona de bloques.
Una pendiente ascendente y otra descendente de hierba.
Una trepada ascendente y otra descendente, de un resalte rocoso.
- Obtendrán la calificación de APTO todos aquellos participantes que superen todas y cada una de las pruebas en los tiempos establecidos por el tribunal.
Envíanos un correo
Si quieres recibir información más detallada, escríbenos al siguiente correo:
pruebadeacceso@safeformacion.
Te responderemos a la mayor brevedad posible.