Aprovecha este verano para disfrutar de una experiencia única en la estación de Tignes y obtener título de Técnico Deportivo de Esquí Alpino de nivel 1.
TD1 Esquí Alpino. Tignes. Julio 2023

Obtén tu título de profesor de aquí este verano
con nosotros en la estación de Tignes
Solicita más información
No te quedes con dudas. Si necesitas concretar información, llámanos al 988 606 913.
El técnico deportivo de nivel 1 o td1 es el primero de los cursos de un ciclo medio cuando realizas el segundo curso obtienes el titulo de ciclo medio y si por último realizas el tercer nivel obtendrás el ciclo superior.
Los objetivos del td1 son los siguientes:
- Esquiar con seguridad y eficacia por el dominio esquiable de una estación de deportes de invierno.
- Realizar la enseñanza del esquí alpino, siguiendo los objetivos, los contenidos, recursos y métodos de evaluación, en función de la programación general de la actividad.
- Instruir a los alumnos sobre las técnicas y las tácticas básicas del esquí alpino, utilizando los equipamientos y materiales apropiados, demostrando los movimientos y los gestos según los modelos de referencia.
- Evaluar a su nivel la progresión del aprendizaje, identificar los errores de ejecución técnica y táctica de los deportistas, sus causas y aplicar los métodos y medios necesarios para su corrección, preparándoles para las fases posteriores de tecnificación deportiva.
- Enseñar la utilización de los materiales específicos de esquí alpino, así como su mantenimiento preventivo y su conservación.
- Enseñar la utilización de las instalaciones específicas de las estaciones de deportes de invierno.
- Informar sobre los materiales y vestimenta adecuados para la práctica del esquí alpino.Seleccionar, preparar y supervisar el material de enseñanza.
- Ejercer el control del grupo, cohesionando y dinamizando la actividad.
- Enseñar y hacer cumplir las normas básicas del reglamento de las estaciones de deportes de invierno.
- Motivar a los alumnos en el progreso técnico y la mejora de la condición física.
- Transmitir a los deportistas las normas, valores y contenidos éticos de la práctica deportiva.
- Introducir a los deportistas en la práctica deportiva saludable.
- Prevenir las lesiones más frecuentes en el esquí alpino y los accidentes más comunes durante la práctica deportiva.
- Aplicar en caso necesario la asistencia de emergencia siguiendo los protocolos y pautas establecidas.
- Controlar la disponibilidad de la asistencia sanitaria existente.
- Organizar el traslado del enfermo o accidentado, en caso de urgencia, en condiciones de seguridad y empleando el sistema más adecuado a la lesión y nivel de gravedad.
- Colaborar con los servicios de evacuación y primeros auxilios en pistas de las estaciones de deportes de invierno.
- Enseñar y hacer cumplir la normativa vigente sobre la conservación de la naturaleza.
- Identificar los efectos de sus actuaciones sobre el medio ambiente de montaña.
- Detectar la información técnica relacionada con sus funciones profesionales.
En primer lugar estar en posesión del certificado que acredita que has superado la prueba de acceso (pincha aquí para ver en qué consiste y qué convocatorias tenemos abiertas) a estas enseñanzas.
En segundo lugar estar en posesión del título de la ESO o equivalente. En caso de no tener estos estudios deberás realizar una prueba de madurez.
El nivel 1 está estructurado en 4 bloques: Bloque Común, Bloque Complementario, Bloque Específico y Bloque de Formación Práctica.
El Bloque Común y el Bloque Complementario de cada nivel podrás realizarlo a distancia vía on line con SAFE Formación mediante nuestra plataforma de e-learning. Esta formación está debidamente homologada por las administraciones pertinentes, siempre y cuando superes los exámenes presenciales que se realizan en nuestro centro formativo.
Esquí Alpino y Snowboard son dos progrmaciones distintas, cada modalidad cuenta con su propia titulación de Técnico Deportivo.
Ambas programaciones son ciclos reglados de FP consistentes en un ciclo medio y en un ciclo superior. El ciclo medio está formado por dos cursos: nivel 1 y nivel 2. Finalmente se encuentra el el nivel 3 o ciclo superior.
Los 3 niveles están estructurados en 4 bloques: Bloque Común, Bloque Complementario, Bloque Específico y Bloque de Formación Práctica.
El Bloque Comuún y el Bloque Complementario de cada nivel podrás realizarlo a distancia vía on line con SAFE Formación mediante nuetra plataforma de e-learning. Esta formación está debidamente homologada por las administraciones pertinentes siempre y cuando superes los exámenes presenciales que se realizan en nuestro centro formativo.
Si quieres información detallada sobre cada ciclo de las enseñanzas de Técnicos Deportivos para Esquí y Snowboard, aquí tienes los enlaces a las páginas de cada una de las programaciones:
La formación a distancia implica siempre exámenes presenciales que se deben realizar en el centro que cuenta con la autorización da administración correspondiente. El certificado tiene validez, a todos los efectos, en todo el territorio español.
El bloque común, complementario y especifico que conforman las enseñanzas de cada ciclo de la programación de Técnico Deportivo pueden cursarse en el orden en el que se desee, una vez cumplidos los requisitos generales de acceso. El único bloque que debe cursarse al final de todas las enseñanzas superadas es el bloque de formación práctica.
Edad mínima 16 años. En este caso se ha de presentar al centro autorización paterna/materna.
Para acceder al grado medio de estas enseñanzas, será preciso estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente a efectos académicos y superar la prueba de acceso de carácter específico.
Para cursar las enseñanzas de segundo nivel de grado medio se requerirá haber aprobado las enseñanzas del primer nivel de la correspondiente especialidad deportiva.
Para el acceso al grado superior de las enseñanzas se requerirá, además de estar en posesión del título de Bachiller o equivalente a efectos académicos, el título de Técnico Deportivo de grado medio de la misma especialidad.
Si no reúnes los requısıtos de titulación de Graduado en Educación Secundaria o Bachillerato establecidos, el aspirante deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Para el acceso al grado medio, tener cumplidos los dieciocho años y la correspondiente prueba de madurez.
- Para el acceso a grado superior, tener cumplidos veinte años de edad y demostrar la madurez en relación a los objetivos formativos del Bachillerato tanto a nivel intelectual, acreditada a través del dominio de las capacidades lingüística, como de razonamiento y de conocimientos fundamentales.
Los deportistas de alta nivel están exentos de la prueba de la prueba de acceso. La duración de este beneficio se extenderá a los cinco años siguientes al de la perdida de la condición de deportista de alto nivel.
Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en la especialidad en la que esté cursando.
En la página del Consejo Superior de Deportes se encuentra el formulario 991946 ‘Formulario para Solicitar la Homologación, Convalidación y Equivalencia Profesional con las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial’. Este formulario debe ser cubierto y enviado al Consejo Superior de Deportes para acreditar la convalidación, para seguir los estudios de las enseñanzas deportivas acreditando estudios universitarios o de Formación Profesional
Requisitos:
- Certificación académica personal de los estudios que se poseen en la que consten las materias superadas con expresión de la carga lectiva.
- Documento acreditativo de matrícula en centro autorizado.
- Relación de materias que se pretenden convalidar.
- Fotocopia compulsada de los programas de las asignaturas superadas.
La exención del módulo de formación práctica podrá determinarse en función de su correspondencia con la experiencia como técnico, docente o guía, dentro del ámbito deportivo o laboral, siempre que se acredite una experiencia relacionada con los estudios de enseñanzas deportivas superior al doble de la duración del módulo de formación práctica, que permita demostrar los resultados de aprendizaje correspondientes a dicho módulo.
El real decreto que apruebe el correspondiente título y enseñanzas mínimas determinará, en su caso, el organismo o entidad que puede certificar la experiencia, especificando su duración, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo en que ha desarrollado dicha actividad.
Fechas
Las fechas para realizar la formación:
- Del 1 al 15 de julio.
También podemos programar un curso a medida para grupos de personas interesadas en realizarlo conjuntamente. Contacta con nosotros llamando al 988 606 913 y te informamos.
Bloque común y complementario
SAFE FORMACION tiene abiertas convocatorias durante todo el año
Consulta aqui convocatorias.
El Técnico Deportivo es una enseñanza reglada que conlleva una serie de trámites administrativos que requieren tiempo. Es importante que el alumnado cumpla con una pautas establecidas para ejecutar la matriculación debidamente y que las instituciones correspondientes dispongan del expediente curricular en regla. A continuación te dejamos información precisa sobre el procedimiento:
A continuación puedes ver la documentación que necesitas para tu matrícula en el curso de Técnico Deportivo Nivel I. Por favor, léela cuidadosamente, ya que dicha documentación es la que nos solicita la Consejería de Educación para matricularte en las titulaciones oficiales de Técnicos Deportivos. Es MUY IMPORTANTE que la tengamos en forma y fecha, ya que, en caso de que esté incompleta o incorrecta, la Consejería no acepta la matrícula. Esto implica que, a efectos del Ministerio de Educación, no estarás cursando la titulación y no podrás obtener tu certificado, por lo que es muy importante que la entregues como te la pedimos. Igualmente es IMPRESCINDIBLE que donde os pedimos fotocopia compulsada sea así y no una fotocopia ordinaria o un documento escaneado.
¿Qué es una fotocopia compulsada?
Una fotocopia compulsada consiste en la copia de un documento original cuya exactitud ha sido verificada por un funcionario o notario. Es decir, se trata de una copia en la que un funcionario ha comprobado que el original no ha sido modificado al fotocopiarlo. La fotocopia compulsada tiene siempre un sello o alguna otra acreditación que justifica la veracidad con respecto al original. Las compulsas puedes realizarlas en lugares públicos (juntas de distrito, ayuntamientos, oficinas de registro, etc.). A veces, en algunos de estos sitios, no quieren compulsar un documento si no es para ellos (depende de la normativa propia de cada municipio o entidad). Otra manera de compulsar es un notario. Todos los notarios compulsan, por lo que, a veces, es la forma más rápida (aunque tenga un pequeño coste), dependiendo de los notarios el precio puede oscilar entre 3 a 5 € por folio.
1. Fotocopia documento nacional de identidad.
La fotocopia tiene que ser de las dos caras. Importante el DNI o NIE ha de estar en vigor, y NO admiten ni carnet de conducir ni pasaporte. Si no tienes el DNI en vigor, por favor, pide YA fecha, porque sin él tu expediente no será válido.
2. Titulo de la ESO debidamente compulsado o equivalente.
Es preciso acreditar unos estudios mínimos: título de ESO o similar (2º BUP), prueba de madurez, bachillerato, COU, título universitario, etc.
3. Prueba de acceso debidamente compulsada.
Deberás solicitarla en el centro donde realizaste la prueba de acceso y enviarla debidamente compulsada.
4. Autorización materna/paterna (descarga pdf)
5. Declaración responsable para la inscripción condicionada en centro docente (descarga pdf)
6. Anexo 7: Recogida de datos de alumno/a (descarga pdf)
7. Anexo II: Matrícula de las enseñanzas deportivas (descarga)
Indicaciones para cubrir el ANEXO II. Debe cubrirse única y exclusivamente:
- DATOS DA PERSOA SOLICITANTE. Deben ponerse muy claros el nombre completo del alumno y su dni ( si tiene un nombre compuesto debe ponerse) así como la dirección postal con el código postal puesto que ahí es donde se van a realizar todas las comunicaciones posteriores . También debe ponerse muy clara la dirección de correo electrónico.
- CENTRO EDUCATIVO: (SAFE FORMACIÓN), CICLO FORMATIVO ( el que se proceda) LOCALIDADE (Ourense)
- LUGAR E DATA. Lugar y fecha en que se cubre el documento.
- SEÑALAR CON UNA X LAS ASIGNATURAS DE LAS QUE SE VA A MATRICULAR en cada bloque .
Te estarás preguntando si SAFE Formación es la mejor opción para dar un paso tan importante como desarrollar la programación de Técnicos Deportivos. Te damos argumentos:
- Porque contamos con un equipo docente altamente cualificado, especializado en las materias que impartimos, con amplia experiencia en sus ámbitos de formación, y que se caracteriza por sus altas capacidades didácticas.
- Porque disponemos de un catálogo de programas de formación adaptados a las necesidades de aprendizaje y desarrollo de las personas y organismos que los cursan.
- Porque tenemos una metodología clara y contrastada que permite una transmisión de conocimiento eficaz.
- Porque aplicamos una orientación práctica con la que el alumnado pueda desenvolver los conocimientos en entornos profesionales y especializados.
- Porque hemos desarrollado una plataforma de formación on line para impartir formación deportiva a distancia y que nuestro alumnado la curse desde cualquier lugar. Una formación homologada por las autoridades educativas correspondientes que nos permite ofrecer on line los bloques comunes y complementarios de todos los niveles, tanto LOE como LOGSE.
- Porque creemos en la formación continua de las personas y organizamos cursos monográficos para aquellos profesionales del deporte que necesiten ampliar de manera específica sus conocimientos y aptitudes, y lo hacemos desplazando a nuestro equipo docente a aquellos lugares que mejor se adaptan a las necesidades de la programación y de los grupos que demandan el contenido.
- Porque somos líderes del sector en España, con varios años de experiencia y con nosotros se han formado con éxito miles de alumnos.
Envíanos un correo
Si quieres enviarnos tus cuestiones por escrito, utiliza el formulario de correo que ve a continuación: