Permiso autorizado por la empresa a un trabajador, para la realización de un curso, dirigido a la obtención de una acreditación oficial, incluidos los títulos y certificados de profesionalidad, así como los procesos de reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias y cualificaciones profesionales.
1. ¿Que es el PIF?
El PIF es un permiso que autoriza la empresa a un trabajador para la realización de un curso dirigido a la obtención de una acreditación oficial, como por ejemplo curso en una Universidad, Escuela Oficial de Idiomas, formación de CAP, Mercancías Peligrosas, o carnés profesionales (instalador de gas, manipulado de alimentos, etc.), o un curso de FP, como puede ser el de técnicos deportivos en esquí alpino o snowboard.
2. ¿Que es necesario para realizar el PIF?
Para financiar el PIF es necesario conocer los costes salariales (salario base, antigüedad, complementos fijos y la parte correspondiente de las pagas extraordinarias) y las cotizaciones a las Seguridad Social correspondientes a las horas laborables en las que el trabajador está llevando a cabo la formación.
3. Mientras estes realizando la formación tu empresa no tendrá ningún coste por ti
La empresa podrá financiar los costes salariales del trabajador con una cuantía que supone el Además, la acción formativa no es necesario que esté relacionada con la actividad de la empresa, ni se obliga a una cofinanciación por parte de la empresa. La bonificación en los seguros sociales la puede realizar la empresa de un modo mensual.
4. ¿Como se solicita?
Las empresas o Entidades Organizadoras deben comunicar a través del sistema telemático los permisos autorizados a los trabajadores tanto a su inicio como a su finalización. Dichas comunicaciones contendrán: objeto del permiso, titulación o acreditación oficial, número de horas del permiso y su distribución, coste y cuantía de las bonificaciones.
Para más información ponte en contacto con nuestro centro y allí te iformamos sobre cualquier cuestión.