SAFE Formación combina la experiencia y estructura en el ámbito académico con un exhaustivo conocimiento en formación deportiva. Gracias a un equipo docente especializado en cada una de las materias que componen la programación, y a la competencia de su área administrativa en materia de programas educativos reglados y oficiales, SAFE desenvuelve programas de formación deportiva enfocados a la preparación de quienes se van a dedicar profesionalmente a la enseñanza o entrenamiento deportivo, o al desarrollo profesional de quienes ya se dedican a ello.
SAFE ha constituido una infraestructura sólida para ofrecer una alta competencia en su área de Formación Deportiva. Partiendo de un amplio conocimiento del sector, de una investigación constante en los campos jurídicos y curriculares que componen las distintas programaciones regladas, y de un constante desarrollo de las tecnologías aplicadas a la educación, SAFE ha consolidado un equipo docente altamente competitivo, con una dilatada experiencia profesional en el mundo de los deportes de invierno y montaña, y de contrastadas aptitudes en lo que a metodología docente se refiere.
De esta manera, las programaciones formativas de SAFE en el área de los deportes de invierno son una referencia nacional en el sector de la formación deportiva. Y concretamente lo son los programas formativos reglados y homologados de Técnicos Deportivos en todos sus niveles, donde SAFE Formación combina la formación presencial en nieve y montaña con la impartición on line de los contenidos teóricos a través de su plataforma de e-learning.
Visión
El Centro para Formación de Técnicos Deportivos SAFE entiende que la formación que se ha venido impartiendo tradicionalmente en España adolecía de exceso de dogmatismo, jerarquías inflexibles, falta de adaptación a los tiempos y, más recientemente, una legislación poco realista que hace la formación lenta y cara, además de falta de cohesión, control y ausencia de fomento de la actualización continua y la diversidad.
Misión
El centro se propone llevar a cabo, en la medida que la legislación lo permita, una formación excelente basada en el consenso técnico científico, en los enfoques conciliados, y en el trato a los alumnos como futuros compañeros de trabajo. Ello lo llevará a cabo mediante la solución de cuantos problemas burocráticos de lentitud, rigidez administrativa y carestía sea posible arreglar dentro de la legalidad, y la contratación de los mejores profesionales disponibles, que acepten explícitamente la filosofía de este centro.
Filosofía
SAFE entiende que lo que es bueno para el esquí en general es bueno para los profesionales del esquí en particular. El centro huye de posiciones individualistas y rechaza especialmente toda postura tendente a la creación de problemas en lugar de dar solución a los mismos. SAFE cree en la colaboración, la transparencia y en transmitir patrones mediante el ejemplo real. SAFE no pierde de vista que el esquí es un deporte de ocio que se lleva a cabo en la naturaleza, en el entorno complejo de la industria del esquí y el turismo de nieve, donde lo más importante son las personas a las que enseñamos y las experiencias positivas y vitales que vienen a experimentar a la Montaña.