¿Por qué SAFE?

SAFE Formación combina la experiencia y estructura en el ámbito académico con un exhaustivo conocimiento en formación deportiva. Gracias a un equipo docente especializado en cada una de las materias que componen la programación, y a la competencia de su área administrativa en materia de programas educativos reglados y oficiales, SAFE desenvuelve programas de formación deportiva enfocados a la preparación de quienes se van a dedicar profesionalmente a la enseñanza o entrenamiento deportivo, o al desarrollo profesional de quienes ya se dedican a ello.

SAFE ha constituido una infraestructura sólida para ofrecer una alta competencia en su área de Formación Deportiva. Partiendo de un amplio conocimiento del sector, de una investigación constante en los campos jurídicos y curriculares que componen las distintas programaciones regladas, y de un constante desarrollo de las tecnologías aplicadas a la educación, SAFE ha consolidado un equipo docente altamente competitivo, con una dilatada experiencia profesional en el mundo de los deportes de invierno y montaña, y de contrastadas aptitudes en lo que a metodología docente se refiere.

De esta manera, las programaciones formativas de SAFE en el área de los deportes de invierno son una referencia nacional en el sector de la formación deportiva. Y concretamente lo son los programas formativos reglados y homologados de Técnicos Deportivos en todos sus niveles, donde SAFE Formación combina la formación presencial en nieve y montaña con la impartición on line de los contenidos teóricos a través de su plataforma de e-learning.

Visión
El Centro para Formación de Técnicos Deportivos SAFE entiende que la formación que se ha venido impartiendo tradicionalmente en España adolecía de exceso de dogmatismo, jerarquías inflexibles, falta de adaptación a los tiempos y, más recientemente, una legislación poco realista que hace la formación lenta y cara, además de falta de cohesión, control y ausencia de fomento de la actualización continua y la diversidad.

Misión
El centro se propone llevar a cabo, en la medida que la legislación lo permita, una formación excelente basada en el consenso técnico científico, en los enfoques conciliados, y en el trato a los alumnos como futuros compañeros de trabajo. Ello lo llevará a cabo mediante la solución de cuantos problemas burocráticos de lentitud, rigidez administrativa y carestía sea posible arreglar dentro de la legalidad, y la contratación de los mejores profesionales disponibles, que acepten explícitamente la filosofía de este centro.

Filosofía
SAFE entiende que lo que es bueno para el esquí en general es bueno para los profesionales del esquí en particular. El centro huye de posiciones individualistas y rechaza especialmente toda postura tendente a la creación de problemas en lugar de dar solución a los mismos. SAFE cree en la colaboración, la transparencia y en transmitir patrones mediante el ejemplo real. SAFE no pierde de vista que el esquí es un deporte de ocio que se lleva a cabo en la naturaleza, en el entorno complejo de la industria del esquí y el turismo de nieve, donde lo más importante son las personas a las que enseñamos y las experiencias positivas y vitales que vienen a experimentar a la Montaña.

  • Un equipo docente altamente cualificado, especializado en las materias que impartimos, con amplia experiencia en sus ámbitos de formación, y que se caracteriza por sus altas capacidades didácticas.
  • Un catálogo de programas de formación adaptados a las necesidades de aprendizaje y desarrollo de las personas y organismos que los cursan.
  • Una metodología clara y contrastada que permite una transmisión de conocimiento eficaz.
  • Una orientación práctica con la que el alumnado pueda aplicar los conocimientos en entornos profesionales y especializados.

Contamos con una plataforma de formación on line basada en Moodle que nos permite ofrecer formación deportiva a distancia y que nuestro alumnado la curse desde cualquier lugar. Nuestra plataforma de formación es un entorno dinámico en el que los alumnos cuentan con atención técnica y docente diaria, con espacios en los que comunicarse con el profesorado y en los que establecer dinámicas de colaboración con sus compañeros de curso.

Estamos homologados para impartir a través de nuestra plataforma los bloques comunes de todos los niveles, tanto LOE como Logse,  de la formación de Técnicos Deportivos. Contamos además con tres centros presenciales en Galicia para la realización de los exámenes de esta formación, también disponemos de instalaciones en  Madrid para facilitar el acceso al examen a alumnos provenientes de todas las partes de España.

Además de realizar bloques específicos tanto de esquí como snowboard durante la temporada de invierno también lo hacemos durante la temporada estival, de manera que esta fase no interfiera en el desarrollo de la actividad profesional o académica de nuestros alumnos. Trasladamos así la actividad práctica a los glaciares de los Alpes, manteniendo siempre la calidad de la formación con nuestros mejores instructores.

Organizamos cursos monográficos y de formación continua para aquellos profesionales del deporte que necesiten ampliar de manera específica sus conocimientos y aptitudes, y lo hacemos desplazando a nuestro equipo docente a aquellos lugares que mejor se adaptan a las necesidades de la programación y del grupo de profesionales que demanda el contenido.

Organizamos cursos monográficos y de formación continua para aquellos profesionales del deporte que necesiten ampliar de manera específica sus conocimientos y aptitudes, y lo hacemos desplazando a nuestro equipo docente a aquellos lugares que mejor se adaptan a las necesidades de la programación y del grupo de profesionales que demanda el contenido.

El eslogan de SAFE Formación es múltiple: humildad, colaboración, rigor, ejemplo, actualidad, variedad, flexibilidad. La no observación de este comportamiento puede ser motivo suficiente para no contar con los servicios de un
formador. Nuestros valores son los siguientes:

  1. Los formadores de SAFE entienden que los alumnos son compañeros actuales o futuros y no subordinados, por ello los tratan con compañerismo y respeto.
  2. Enseñamos fundamentalmente con el ejemplo; los patrones de comportamiento que empleemos serán los patrones que emplearán nuestros alumnos.
  3. La técnica y la metodología del esquí no contiene verdades absolutas, sino enfoques que hay que razonar y demostrar mediante el método científico.
  4. El esquí presenta infinidad de disciplinas y variedades deportivas y de ocio igualmente atractivas, que debemos reconocer y, en la medida de lo posible, conocer.
  5. El esquí, como la sociedad, se encuentra en constante evolución, es necesario mantenerse actualizados, reconocer y aceptar los cambios.
  6. Trabajamos en un deporte de ocio encuadrado en la industria del esquí y el turismo de nieve, incluso los atletas entrenan en ese entorno lúdico aunque sus objetivos sean más ambiciosos que el mero ocio. Las personas primero