Convocatoria

Prueba de acceso escalada

Acerca de esta prueba

 

Para acceder al ciclo final de grado medio en escalada será necesario acreditar tener superado el ciclo inicial de grado medio en escalada y será necesario superar la prueba  RAE-MORO209, de carácter específico, que detallaremos a continuación.

Fases de la prueba

 

Distribución de las pruebas

Nombre de la prueba Data de la prueba Hora de la prueba
Escalada libre a vista
Escalada vía semiequipada
09/10/2025 A partir de las 09:00h
Orientación 09/10/2025 A partir de las 17:00h
Progresión por terreno variado 10/10/2025 A partir de las 09:00h

 

1. Progresa por terreno variado de baja y media montaña no balizado demostrando resistencia y agilidad, superando obstáculos naturales, seleccionando el trazado del recorrido a desarrollar, con el equipo personal adecuado y trasportando una mochila de 10 Kg de peso.

Prueba asociada: «Progresión por terreno variado»

  • Cargados con una mochila con un peso mínimo de 10 kg, se completará un recorrido de media montaña no balizado con un desnivel positivo acumulado de 1.500 metros y un mínimo de 12 kilómetros de distancia real por terreno variado, uniendo los puntos de paso obligatorio en el orden propuesto y realizando los tramos acotados de terreno variado y de obligado paso, dispuestos a lo largo, del recorrido dentro del tiempo establecido por el tribunal.
  • Los tramos acotados serán cinco, como mínimo:
    • Una zona de bloques.
    • Una pendiente ascendente y otra descendente de hierba.
    • Una trepada ascendente y otra descendente, de un resalte rocoso de nivel I de la escala de dificultad de la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA).
  •  El tiempo de realización de la prueba será el establecido por el tribunal y se calculará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
    • Se recorrerán los 1500 metros de desnivel positivo acumulado a una velocidad de 500 metros por hora.
    • Se recorrerán los kilómetros establecidos en el itinerario (mínimo de 12 km.), en sus tramos de terreno llano, a una velocidad de 5 kilómetros hora.
    • El tribunal deberá comprobar y podrá ajustar el tiempo establecido de acuerdo con los criterios anteriores mediante un abridor que realizará el recorrido en las mismas condiciones de material y mochila que los aspirantes. Este tiempo podrá ser incrementado, a criterio del tribunal, en un máximo de un 20%.

2. Realiza un circuito por terreno de baja y media montaña con cartografía especifica de montaña, demostrando el manejo combinado de distintas técnicas de orientación, el mapa y la brújula para la consecución de la toma de controles, trasportando una mochila con su equipo personal y un mínimo de 10 kg de peso.

Prueba asociada: «Orientación».

  •  Cargados con una mochila con un peso mínimo de 10 kg, el aspirante completará un circuito de orientación por media montaña con un mínimo de 5 balizas y un máximo de 6 kilómetros de distancia real por terreno variado, uniendo los puntos de paso obligatorio en el orden, fijo o a criterio del alumno, que la organización determine.
  •  El tiempo de realización de la prueba será el establecido por el tribunal y se calculará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
    • Se recorrerán los tramos con desnivel positivo a una velocidad de 300 metros por hora.
    • Se recorrerán los kilómetros establecidos en el itinerario (máximo 6 km.), en sus tramos de terreno llano, a una velocidad de 3 kilómetros hora.
    • El tribunal deberá comprobar y podrá ajustar el tiempo establecido de acuerdo con los criterios anteriores mediante un abridor que realizará el recorrido en las mismas condiciones de material y mochila que los aspirantes. Este tiempo podrá ser incrementado, a criterio del tribunal, en un máximo de un 20%.

3. Escala como primero de cordada una ruta de graduación 6C, utilizando la modalidad de «a Vista» y en libre, y la técnica de cuerda simple.

Prueba asociada: «Escalada libre a vista»

  • La prueba se realiza en tres rutas de graduación 6C, preferentemente en roca natural, propuestas por la organización. El candidato realizará una de las tres rutas propuestas por la organización, en el caso de no superarla, tendrá la posibilidad de intentar con los mismos criterios las otras dos vías propuestas debiendo superar una de ellas en libre y a vista.
  • Después de observar la ruta establecida por el tribunal, el aspirante presentará al tribunal el material que va a utilizar en la ruta:
    − Casco.
    − Arnés.
    − Pies de gato.
    − Cuerdas.
    − Material de seguridad.
    − Se coloca el material necesario para la ejecución del itinerario.
    − En caso de caída o uso de algún medio artificial para progresar, deberá repetir desde el inicio en otra ruta de las mismas características, hasta un máximo de tres intentos, en un itinerario diferente cada uno de ellos.
    − El tiempo de realización de la prueba se establece por la media aritmética del tiempo realizado por dos abridores e incrementado en un 20%.

4. Escala como primero de cordada una ruta de graduación 6b semiequipada, utilizando la modalidad de «a vista» y en libre.

Prueba asociada: «Escalada vía semiequipada»

  • La prueba se realiza en dos rutas de graduación 6b semiequipadas, preferentemente en roca natural, propuestas por el tribunal. El candidato realizará una de las tres rutas propuestas por la organización, en el caso de no superarla, tendrá la posibilidad de intentar con los mismos criterios las otras dos vías propuestas debiendo superar una de ellas en libre y a vista.
  • Después de observar la ruta establecida por el tribunal, el aspirante presentará al tribunal el material que va a utilizar en la ruta:
    − Casco.
    − Arnés.
    − Pies de gato.
    − Cuerdas.
    − Material de seguridad.
    − Se coloca el material necesario para la ejecución del itinerario.
    − Durante la escalada irá colocando los seguros que considere necesarios respetando el número mínimo propuesto por el tribunal.
    − El tiempo de realización de la prueba se establece por la media aritmética del tiempo realizado por dos abridores y añadiendo un 20 % más.
    − En caso de caída o uso de algún medio artificial para progresar, deberá repetir desde el inicio en otra ruta de las mismas características, hasta un máximo de dos intentos, en un itinerario diferente cada uno de ellos.

¿Qué necesito para inscribirme?

 

Para formalizar tu inscripción debes presentar deberás enviar a pruebadeacceso@safeformacion.com:

Documento nacional de identidad 01
Por las dos caras. Importante.
Ha de estar en vigor.
NO admiten ni carnet de conducir ni pasaporte.
Si no tienes el DNI en vigor, por favor, pide YA fecha, porque sin él tu expediente no será válido.

 

Titulación E.S.O o equivalente 02
Compulsada
Es preciso acreditar unos estudios mínimos: título de ESO o similar (2º BUP), prueba de madurez,
bachillerato, COU, título universitario, etc.

 

Para realizar la prueba el día de la misma:

  • Estar al corriente del pago de la inscripción.
  • Presentar el DNI el día de la prueba.

¿Estoy exento?

 

Estarán exentos de superar las pruebas de carácter específico que se establecen para tener acceso a los ciclos inicial de grado medio en senderismo aquellos deportistas que acrediten:

  1. La condición de deportista de alto nivel, en las condiciones que establece el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento, en la modalidad o especialidad deportiva de deportes de montaña y escalada.
  2. La calificación de deportista de alto rendimiento, o equivalente, en la modalidad de deportes de montaña y escalada establecida por las comunidades autónomas de acuerdo con su normativa.

2. En el caso del ciclo inicial de grado medio en senderismo , además, estarán exentos aquellos deportistas que acrediten:

  1. Haber sido seleccionados por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, para representar a España, dentro de los dos años anteriores al de realización de la prueba de carácter específico en, al menos, una competición oficial internacional de la categoría absoluta de cualquiera de las especialidades deportivas asignadas a dicha federación.
  2. Haber sido seleccionado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, para realizar actividades deportivas relevantes, dentro de los dos años anteriores al de realización de la prueba de carácter específico en cualquiera de las especialidades deportivas asignadas a dicha federación.

Formulario de reserva

DATOS ALUMNO/A
Nombre *
Apellidos
Fecha de nacimiento *
DNI *
Adjunta DNI (ambas caras) *
Maximum file size: 12 MB
Incluir capturas del DNI por las dos caras.
Teléfono *
Email *
DATOS TUTOR/MADRE/PADRE
Nombre
Apellidos
Teléfono
Email
Dirección
Código postal
Población
OTROS DATOS
Comentarios
Elegir deporte *
Nombre del cupón
El derecho al descuento que implica el cupón está sujeto a las posteriores comprobaciones que realice el centro.
Newsletter
RGPD - Privacidad y Avisos Legales *
Precio
0.00

FAQs

Esta prueba de acceso te permite acceder a la programación de las enseñanzas de técnicos deportivos.

18 meses contados a partir de la realización de la misma.