Bloque común a distancia

Siempre disponibles Somos formadores. Combinamos el desarrollo y la innovación tecnológica con la metodología y experiencia lectiva. El resultado: una programación de formación on line donde siempre encontrarás soluciones y respuestas personalizadas. Adaptados a tus necesidades Abrimos diferentes convocatorias de ordinarias para realizar los Bloques Comunes on line de Técnicos Deportivos a lo largo del año. Y respondemos con programaciones extraordinarias a necesidades concretas de particulares y colectivos. Dinos qué necesitas y buscamos su sitio en nuestro calendario.

Convocatorias

Si tenemos alguna convocatorias abierta, se mostrarán en un recuadro a continuación. Entra para consultar las convocatorias oficiales del bloque común y complementario a distancia.
Bloque común y complementario

Bloque común y complementario LOGSE

La finalidad de este bloque es alcanzar conocimientos comunes en el campo de la actividad física y el deporte que sirvan para completar la formación de técnicos deportivos en todas las enseñanzas  regidas por la normativa LOGSE. Dentro de las formaciones LOGSE distinguimos 3 niveles de formación:

  • Técnicos deportivo nivel 1.
  • Técnicos deportivo nivel 2 (equivalente a completar un ciclo de grado medio).
  • Técnicos deportivo nnivel 3 o  superior (equivalente a completar un ciclo superior).

Las convocatorias oficiales se comunicarán a en la sección Convocatorias esta página. En ellas se detallarán la fecha de inicio y fin asi como el plazo límite de matrícula.

  • Modalidad: Deportes de invierno.
    • Especialidades: esqui alpino, snowboard y esquí de fondo.

La formación a distancia (online), se caracterizará principalmente por la ausencia de barrera de tiempo y espacio, el temario se encontrará subido en una plataforma online. Los alumnos podrán acceder a este temario cuando ellos consideren más oportuno, siempre y cuando esté dentro del límite temporal establecido en el bloque. Se basará por lo tanto en un aprendizaje individualizado, donde se fomentará fundamental el autoaprendizaje.

El contacto con el personal docente del centro será continuo a través de la plataforma online mediante diversos recursos que posee la plataforma. La interactividad entre el tutor y los alumnos será fundamental en la metodología de aprendizaje online.

De manera general, el aprendizaje se realizará secuencialmente, a través del temario de la plataforma. Sin embargo se aconseja, al inicio de la actividad formativa, una “toma de contacto” para familiarizar al usuario con las distintas herramientas y con las características de los contenidos.

La única parte presencial de los bloques comunes a distancia es el examen y se realizará siempre en nuestras instalaciones:

Avda. Buenos Aires, Nº 40 · 32004
Ourense [Galicia] España

El bloque común y complementario de Nivel 1 (TD1) es el nivel más alto de formación de técnicos deportivos, cuya formación consta de

  • Bloque común: 105 h
  • Bloque complementario: 25h
Requerimientos para realizar la formación

  • Tener 16 años o más.
  • Educación secundaria obligatoria (ESO) o títulos superiores (Bachillerato, ciclos medio o superior, licenciatura, grado…)
  • Tener apta la prueba de acceso específica al deporte.
  • *En caso de ser menor de 18 años se necesita autorización expresa de los padres o tutores legales.

Documentación para formalizar la matrícula

  • Copia simple del DNI en vigor
  • Título o certificado de notas de la ESO o superior original o debidamente compulsado.
  • Prueba específica de acceso expedida por la Federación original o debidamente compulsada.
  • Certificado de superación del bloque específico realizado con la Federación en el supuesto de que la prueba específica tenga una antigüedad superior a 18 meses, original o debidamente compulsado.
  • Impreso de matriculación debidamente cubierto o original.
  • *En caso de ser menor de 18 años se necesita autorización expresa de los padres o tutores legales.

El bloque común y complementario de Nivel 2 (TD2) es el nivel más alto de formación de técnicos deportivos, cuya formación consta de

  • Bloque común: 95h
  • Bloque complementario: 45h
Requerimientos para realizar la formación

  • Tener 16 años o más.
  • Educación secundaria obligatoria (ESO) o títulos superiores (Bachillerato, ciclos medio o superior, licenciatura, grado…)
  • Tener apta la prueba de acceso específica al deporte.
  • *En caso de ser menor de 18 años se necesita autorización expresa de los padres o tutores legales.

Documentación para formalizar la matrícula

  • Copia simple del DNI en vigor
  • Título o certificado de notas de la ESO o superior original o debidamente compulsado.
  • Prueba específica de acceso expedida por la Federación original o debidamente compulsada, si la hubiera.
  • Título de entrenador nivel I original o debidamente compulsado.
  • Impreso de matriculación debidamente cubierto y original.
  • *En caso de ser menor de 18 años se necesita autorización expresa de los padres o tutores legales.

El bloque común y complementario de Nivel 3 (TD3) es el nivel más alto de formación de técnicos deportivos, cuya formación consta de

  • Bloque común: 150 h
  • Bloque complementario: 75h
Requerimientos para realizar la formación

  • Tener 16 años o más.
  • Educación Secundaria obligatoria ESO) o títulos superiores (Bachillerato, ciclos medio o superior, licenciatura, grado…).
  • Tener apta la prueba de acceso específica al deporte si hubiera.
  • Tener el título de entrenador nivel I.
  • *En caso de ser menor de 18 años se necesita autorización expresa de los padres o tutores legales.

Documentación para formalizar la matrícula

  • Copia simple del DNI en vigor
  • Título o certificado de notas de la ESO o superior original o debidamente compulsado.
  • Prueba específica de acceso expedida por la Federación original o debidamente compulsada, si la hubiera.
  • Título de entrenador nivel I original o debidamente compulsado.
  • Impreso de matriculación debidamente cubierto y original.
  • *En caso de ser menor de 18 años se necesita autorización expresa de los padres o tutores legales.

Bloque Común LOE

La finalidad de este bloque es alcanzar conocimientos comunes en el campo de la actividad física y el deporte, en todas las enseñanzas deportivas regidas por la normativa LOE. Dentro de estas formaciones distinguimos 3 niveles de formación:

  • Nivel I
  • Nivel II
  • Nivel III

En SAFE Formación programamos diversas convocatorias a lo largo del año para cursar el Bloque Común LOE en modalidad a distancia para las federaciones.

  • Modalidad: Actividades subacuáticas.
    • Especialidad: Natación con aletas
  • Modalidad: Aeronáutica
    • Especialidad: Parapente
  • Modalidad: Ajedrez
    • Especialidad: Ajedrez
  • Modalidad: Badminton
    • Especialidad: Badminton
  • Modalidad: Baile deportivo
    • Especialidad: Baile latino / estandar.
  • Modalidad: Beisbol y softbol
    • Especialidad: Beisbol y softbol
  • Modalidad: Billar
    • Especialidad: Billar
  • Modalidad: Boccia
    • Especialidad: Boccia
  • Modalidad: Boxeo
    • Especialidad: Boxeo
  • Modalidad: Caza
    • Especialidad: caza menor con perro
  • Modalidad: Ciclismo
    • Especialidad: ciclismo
  • Modalidad: Deportes de hielo
    • Especialidad: Hockey / patinaje artístico sobre hielo.
  • Esquí náutico
    • Especialidad: Esquí náutico

Puedes consultar el resto de modalidades deportivas en accediendo al listado del Consejo Superior de Deportes.

La formación a distancia (online), se caracterizará principalmente por la ausencia de barrera de tiempo y espacio, el temario se encontrará subido en una plataforma online. Los alumnos podrán acceder a este temario cuando ellos consideren más oportuno, siempre y cuando esté dentro del límite temporal establecido en el bloque. Se basará por lo tanto en un aprendizaje individualizado, donde se fomentará fundamental el autoaprendizaje.

El contacto con el personal docente del centro será continuo a través de la plataforma online mediante diversos recursos que posee la plataforma. La interactividad entre el tutor y los alumnos será fundamental en la metodología de aprendizaje online.

De manera general, el aprendizaje se realizará secuencialmente, a través del temario de la plataforma. Sin embargo se aconseja, al inicio de la actividad formativa, una “toma de contacto” para familiarizar al usuario con las distintas herramientas y con las características de los contenidos.

La única parte presencial de los bloques comunes a distancia es el examen y se realizará siempre en nuestras instalaciones:

Avda. Buenos Aires, Nº 40 · 32004
Ourense [Galicia] España

El bloque común de NIVEL I  de estas modalidades deportivas tiene una carga horaria de 60h distribuidas en los siguientes módulos:

  • MED-C101. Bases del comportamiento deportivo.
  • MED-C102. Primeros auxilios.
  • MED-C103. Actividade física adaptada e discapacidad.
  • MED-C104. Organización deportiva.
Requerimientos para realizar la formación

  • Tener 16 años o más.
  • Educación secundaria obligatoria (ESO) o títulos superiores (Bachillerato, ciclos medio o superior, licenciatura, grado…)
  • Tener apta la prueba de acceso específica al deporte.
  • *En caso de ser menor de 18 años se necesita autorización expresa de los padres o tutores legales.

Documentación para formalizar la matrícula

  • Copia simple del DNI en vigor.
  • Título o certificado de notas de la ESO o superior original o debidamente compulsado.
  • Prueba específica de acceso expedida por la Federación original o debidamente compulsada.
  • Certificado de superación del bloque específico realizado con la Federación en el supuesto de que la prueba específica tenga una antigüedad superior a 18 meses, original o debidamente compulsado.
  • Impreso de matriculación debidamente cubierto u original.
  • *En caso de ser menor de 18 años se necesita autorización expresa de los padres o tutores legales.

El bloque común de NIVEL 2  de estas modalidades deportivas tiene una carga horaria de 160h distribuidas en los siguientes módulos:

  • MED-C201. Bases del aprendizaje deportivo.
  • MED-C202. Bases del entrenamiento deportivo.
  • MED-C203. Deporte adaptado y discapacidad.
  • MED-C204. Organización y legislación deportiva.
  • MED-C205. Genero y deporte.
Requerimientos para realizar la formación

  • Tener 16 años o más.
  • Educación Secundaria obligatoria ESO) o títulos superiores (Bachillerato, ciclos medio o superior, licenciatura, grado…).
  • Tener apta la prueba de acceso específica al deporte si hubiera.
  • Tener el título de entrenador nivel I.
  • *En caso de ser menor de 18 años se necesita autorización expresa de los padres o tutores legales.

Documentación para formalizar la matrícula

  • Copia simple del DNI en vigor
  • Título o certificado de notas de la ESO o superior original o debidamente compulsado.
  • Prueba específica de acceso expedida por la Federación original o debidamente compulsada, si la hubiera.
  • Título de entrenador nivel I original o debidamente compulsado.
  • Impreso de matriculación debidamente cubierto y original.
  • *En caso de ser menor de 18 años se necesita autorización expresa de los padres o tutores legales.

El bloque común de NIVEL 3  de estas modalidades deportivas tiene una carga horaria de 200h distribuidas en los siguientes módulos:

  • MED-C3201. Factores fisiologicos de alto rendimiento.
  • MED-C302. Factores psicosociales de alto rendimiento.
  • MED-C303. Formación de formadores/as deportivos/as
  • MED-C304. Organización y gestión aplicada al alto rendimiento.
Requerimientos para realizar la formación

  • Tener 16 años o más.
  • Educación Secundaria obligatoria ESO) o títulos superiores (Bachillerato, ciclos medio o superior, licenciatura, grado…).
  • Tener apta la prueba de acceso específica al deporte si hubiera.
  • Tener el título de entrenador nivel I.
  • *En caso de ser menor de 18 años se necesita autorización expresa de los padres o tutores legales.

Documentación para formalizar la matrícula

  • Copia simple del DNI en vigor
  • Título o certificado de notas de la ESO o superior original o debidamente compulsado.
  • Prueba específica de acceso expedida por la Federación original o debidamente compulsada, si la hubiera.
  • Título de entrenador nivel I original o debidamente compulsado.
  • Impreso de matriculación debidamente cubierto y original.
  • *En caso de ser menor de 18 años se necesita autorización expresa de los padres o tutores legales.

Lo que nos distingue

SAFE Formación combina la experiencia e infraestructura en el ámbito académico con un profundo conocimiento en formación deportiva. El resultado: programaciones eficientes enfocadas a la preparación y desarrollo profesional de quienes se van a dedicar a la enseñanza o entrenamiento deportivo.
safe-formacion-deportiva-tecnicos-deportivos-esqui-alpino-por-que-excelencia
Excelencia

Un equipo docente altamente cualificado que se caracteriza por sus altas capacidades y con amplia experiencia en sus ámbitos de formación.

safe-formacion-deportiva-tecnicos-deportivos-esqui-alpino-por-que-desarrollo
Desarrollo

Un programa formativo adaptado a las necesidades de aprendizaje y desarrollo de los profesiones y del sector.

safe-formacion-deportiva-tecnicos-deportivos-esqui-alpino-por-que-metodologia
Metodología

Una metodología clara y contrastada que permite una transmisión de conocimiento eficaz.

safe-formacion-deportiva-tecnicos-deportivos-esqui-alpino-por-que-practica
Práctica

Una orientación práctica con la que el alumnado pueda aplicar los conocimientos en entornos profesionales y especializados.

Solicita más información

No te quedes con dudas. Si necesitas concretar información, escríbenos desde el formulario que ves a continuación, o
llámanos al 988 606 913.





    Si tienes que enviar un archivo, se pueden subir archivos pdf y jpeg de hasta 2MB.


    Acepto las condiciones de uso y política de privacidad
    Código de seguridad captcha