¿Comenzamos?
Estas son nuestras convocatorias actuales para cursos de Técnicos Deportivos en Montaña y Escalada.
Cursos y convocatorias
Tu camino para ser Técnico Deportivo en Montaña y Escalada
Conoce cómo se estructura la formación de Técnico Deportivo en Montaña y Escalada.
Desde el ciclo inicial a las dos modalidades de los ciclos finales. Estos son los pasos que debes dar
TD1
Ciclo Inicial
Grado Medio
Senderismo
Un Técnico Deportivo de Grado Medio de Senderismo tiene las siguientes atribuciones profesionales:
- Guiar en senderos balizados de baja montaña y espacios naturales acotados.
- Trabajar como operador en parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales.
- Guía acompañante de un Técnico de 2º nivel en senderos de media montaña.
El nivel 1 está estructurado en 3 bloques:
- Bloque Común.
- Bloque Específico.
- Bloque de Formación Práctica.
- Superar las pruebas de acceso.
- Estar en posesión del título de la ESO o equivalente o en caso de no tener estos estudios deberás realizar una prueba de madurez.
Formas de pago:
- Pago total del curso: se podrá pagar el Pago total del curso antes del inicio del mismo. Matrícula gratuita en esta modalidad de pago.
- Pago a plazos:
- Primer pago: reserva de plaza 50€. Cantidad que se devolverá en caso de no superar la prueba de acceso.
- 50% total del curso antes de empezar el curso (700€).
- 50% total del curso antes de empezar los exámenes evaluativos finales (700€).
El Técnico Deportivo es una enseñanza reglada que conlleva una serie de trámites administrativos que llevan tiempo. Es importante que el alumnado cumpla con una pautas establecidas para ejecutar la matriculación debidamente y que las instituciones correspondientes dispongan del expediente curricular en regla.
Puedes llamarnos al 988 606 913. (extensión 1) y te explicamos todo.
Montaña y Escalada cuenta con su propia titulación de Técnico Deportivo.
Es una programación que cuenta con ciclos reglados de FP consistentes en un ciclo medio y en un ciclo superior. El ciclo medio está formado por dos cursos: nivel 1 y nivel 2. Finalmente se encuentra el el nivel 3 o ciclo superior.
Los 3 niveles están estructurados en 3 bloques:
- Bloque Común
- Bloque Específico
- Bloque de Formación Práctica.
El Bloque común y Específico que conforman las enseñanzas de cada ciclo de la programación de Técnico Deportivo pueden cursarse en el orden en el que se desee, una vez cumplidos los requisitos generales de acceso. El único bloque que debe cursarse al final de todas las enseñanzas superadas es el Bloque de Formación Práctica.
El Técnico Deportivo es una enseñanza reglada que conlleva una serie de trámites administrativos que llevan tiempo. Es importante que el alumnado cumpla con una pautas establecidas para ejecutar la matriculación debidamente y que las instituciones correspondientes dispongan del expediente curricular en regla.
Puedes llamarnos al 988 606 913. (extensión 1) y te explicamos todo. O consultarlo a continuación, donde encontrarás información precisa sobre el procedimiento:
A continuación puedes ver la documentación que necesitas para tu matrícula en el curso de Técnico Deportivo Nivel I. Por favor, léela cuidadosamente, ya que dicha documentación es la que nos solicita la Consejería de Educación para matricularte en las titulaciones oficiales de Técnicos Deportivos. Es MUY IMPORTANTE que la tengamos en forma y fecha, ya que, en caso de que esté incompleta o incorrecta, la Consejería no acepta la matrícula. Esto implica que, a efectos del Ministerio de Educación, no estarás cursando la titulación y no podrás obtener tu certificado, por lo que es muy importante que la entregues como te la pedimos. Igualmente es IMPRESCINDIBLE que donde os pedimos fotocopia compulsada sea así y no una fotocopia ordinaria o un documento escaneado.
¿Qué es una fotocopia compulsada?
Una fotocopia compulsada consiste en la copia de un documento original cuya exactitud ha sido verificada por un funcionario o notario. Es decir, se trata de una copia en la que un funcionario ha comprobado que el original no ha sido modificado al fotocopiarlo. La fotocopia compulsada tiene siempre un sello o alguna otra acreditación que justifica la veracidad con respecto al original. Las compulsas puedes realizarlas en lugares públicos (juntas de distrito, ayuntamientos, oficinas de registro, etc.). A veces, en algunos de estos sitios, no quieren compulsar un documento si no es para ellos (depende de la normativa propia de cada municipio o entidad). Otra manera de compulsar es un notario. Todos los notarios compulsan, por lo que, a veces, es la forma más rápida (aunque tenga un pequeño coste), dependiendo de los notarios el precio puede oscilar entre 3 a 5 € por folio.
Fotocopia documento nacional de identidad
La fotocopia tiene que ser de las dos caras. Importante el DNI o NIE ha de estar en vigor, y NO admiten ni carnet de conducir ni pasaporte. Si no tienes el DNI en vigor, por favor, pide YA fecha, porque sin él tu expediente no será válido.
Autorización materna/ paterna
Se debe cubrir en caso de tener menos de 18 años.
Descarga de la autorización materna/ paterna: pincha aquí.
Declaración responsable
Descarga el documento de declaración responsable: pincha aquí.
Hoja de inscripción y solicitud de inscripción
- Descarga de la hoja de inscripción: pincha aquí.
- Descarga Solicitud matrícula enseñanzas deportivas castellano: pincha aquí.
- Descarga Solicitud matrícula enseñanzas deportivas gallego: pincha aquí.
Indicaciones para cubrir la SOLICITUD DE MATRICULA.
Debe cubrirse única y exclusivamente:
- DATOS DA PERSOA SOLICITANTE. Deben ponerse muy claros el nombre completo del alumno y su dni ( si tiene un nombre compuesto debe ponerse) así como la dirección postal con el código postal puesto que ahí es donde se van a realizar todas las comunicaciones posteriores . También debe ponerse muy clara la dirección de correo electrónico
- LUGAR E DATA. Lugar y fecha en que se cubre el documento.
- SEÑALAR CON UNA X LAS ASIGNATURAS DE LAS QUE SE VA A MATRICULAR en cada bloque .
La documentación debe enviarse SIEMPRE EN UN SOBRE (no vale por correo electrónico) a: Avda. Buenos Aires, Nº 40 · 32004 Ourense.
Una vez que en el centro se reciba la documentación SOLO si hay alguna incidencia IMPEDITIVA el centro contactará con el interesado para subsanarla de inmediato, si la incidencia no es IMPEDITIVA se revisará la documentación por el centro tutor y en su momento se pedirá documentación que pueda faltar o no llegar correctamente, en este último caso el alumno está matriculado de forma condicionada hasta que envié esa documentación que es precisa para expedir las calificaciones.
Si esa persona ha cursado asignaturas en otro centro debe enviar copia compulsada del bloque o asignaturas cursadas en otro centro, además SAFE FORMACIÓN solicitará el traslado de expediente
TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE SE PIDE DEBE LLEGAR A LAS INSTALACIONES DE SAFE, pues en caso de que falte algún documento cuando se presenten las calificaciones EL ALUMNO INMEDIATAMENTE SERÁ DADO DE BAJA POR EL CENTRO ADSCRITO “ A FARIXA” y las asignaturas cursadas no serán evaluadas.
Documentación para descargar (pincha sobre cada documento para iniciar la descarga):
TD2
Ciclo Final
Media Montaña
Un Técnico Deportivo de Media Montaña tiene las siguientes atribuciones profesionales:
- Guía de media y baja montaña en terreno estival.
- Guía de media y baja montaña en terreno nevado tipo nórdico.
- Formador en la iniciación y perfeccionamiento deportivo del montañismo.
- Coordinador de la seguridad en parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales.
El nivel 2está estructurado en 3 bloques:
- Bloque Común.
- Bloque Específico.
- Bloque de Formación Práctica.
- Haber terminado completamente el TD1 Ciclo inicial de grado medio en senderismo.
- Superar las pruebas de acceso.
- Estar en posesión del título de la ESO o equivalente o en caso de no tener estos estudios deberás realizar una prueba de madurez.
Formas de pago:
- Pago total del curso: se podrá pagar el Pago total del curso antes del inicio del mismo. Matrícula gratuita en esta modalidad de pago.
- Pago a plazos:
- Primer pago: reserva de plaza 100€. Cantidad que se devolverá en caso de no superar la prueba de acceso.
- 50% total del curso antes de empezar el curso (1.000€).
- 50% total del curso antes de empezar los exámenes evaluativos finales (1.000€).
El Técnico Deportivo es una enseñanza reglada que conlleva una serie de trámites administrativos que llevan tiempo. Es importante que el alumnado cumpla con una pautas establecidas para ejecutar la matriculación debidamente y que las instituciones correspondientes dispongan del expediente curricular en regla.
Puedes llamarnos al 988 606 913. (extensión 1) y te explicamos todo.
Montaña y Escalada cuenta con su propia titulación de Técnico Deportivo.
Es una programación que cuenta con ciclos reglados de FP consistentes en un ciclo medio y en un ciclo superior. El ciclo medio está formado por dos cursos: nivel 1 y nivel 2. Finalmente se encuentra el el nivel 3 o ciclo superior.
Los 3 niveles están estructurados en 3 bloques:
- Bloque Común.
- Bloque Específico.
- Bloque de Formación Práctica.
El Bloque común y Específico que conforman las enseñanzas de cada ciclo de la programación de Técnico Deportivo pueden cursarse en el orden en el que se desee, una vez cumplidos los requisitos generales de acceso. El único bloque que debe cursarse al final de todas las enseñanzas superadas es el Bloque de Formación Práctica.
El Técnico Deportivo es una enseñanza reglada que conlleva una serie de trámites administrativos que llevan tiempo. Es importante que el alumnado cumpla con una pautas establecidas para ejecutar la matriculación debidamente y que las instituciones correspondientes dispongan del expediente curricular en regla.
Puedes llamarnos al 988 606 913. (extensión 1) y te explicamos todo. O consultarlo a continuación, donde encontrarás información precisa sobre el procedimiento:
A continuación puedes ver la documentación que necesitas para tu matrícula en el curso de Técnico Deportivo Nivel I. Por favor, léela cuidadosamente, ya que dicha documentación es la que nos solicita la Consejería de Educación para matricularte en las titulaciones oficiales de Técnicos Deportivos. Es MUY IMPORTANTE que la tengamos en forma y fecha, ya que, en caso de que esté incompleta o incorrecta, la Consejería no acepta la matrícula. Esto implica que, a efectos del Ministerio de Educación, no estarás cursando la titulación y no podrás obtener tu certificado, por lo que es muy importante que la entregues como te la pedimos. Igualmente es IMPRESCINDIBLE que donde os pedimos fotocopia compulsada sea así y no una fotocopia ordinaria o un documento escaneado.
¿Qué es una fotocopia compulsada?
Una fotocopia compulsada consiste en la copia de un documento original cuya exactitud ha sido verificada por un funcionario o notario. Es decir, se trata de una copia en la que un funcionario ha comprobado que el original no ha sido modificado al fotocopiarlo. La fotocopia compulsada tiene siempre un sello o alguna otra acreditación que justifica la veracidad con respecto al original. Las compulsas puedes realizarlas en lugares públicos (juntas de distrito, ayuntamientos, oficinas de registro, etc.). A veces, en algunos de estos sitios, no quieren compulsar un documento si no es para ellos (depende de la normativa propia de cada municipio o entidad). Otra manera de compulsar es un notario. Todos los notarios compulsan, por lo que, a veces, es la forma más rápida (aunque tenga un pequeño coste), dependiendo de los notarios el precio puede oscilar entre 3 a 5 € por folio.
Fotocopia documento nacional de identidad
La fotocopia tiene que ser de las dos caras. Importante el DNI o NIE ha de estar en vigor, y NO admiten ni carnet de conducir ni pasaporte. Si no tienes el DNI en vigor, por favor, pide YA fecha, porque sin él tu expediente no será válido.
Declaración responsable
Descarga el documento de declaración responsable: pincha aquí.
Autorización materna/ paterna
Se debe cubrir en caso de tener menos de 18 años.
Descarga de la autorización materna/ paterna: pincha aquí.
Hoja de inscripción y solicitud de matrícula.
- Descarga de la hoja de inscripción: pincha aquí.
- Descarga Solicitud matrícula enseñanzas deportivas castellano: pincha aquí.
- Descarga Solicitud matrícula enseñanzas deportivas gallego: pincha aquí.
Indicaciones para cubrir la SOLICITUD DE MATRICULA.
Debe cubrirse única y exclusivamente:
- DATOS DA PERSOA SOLICITANTE. Deben ponerse muy claros el nombre completo del alumno y su dni ( si tiene un nombre compuesto debe ponerse) así como la dirección postal con el código postal puesto que ahí es donde se van a realizar todas las comunicaciones posteriores . También debe ponerse muy clara la dirección de correo electrónico.
- LUGAR E DATA. Lugar y fecha en que se cubre el documento.
- SEÑALAR CON UNA X LAS ASIGNATURAS DE LAS QUE SE VA A MATRICULAR en cada bloque .
La documentación debe enviarse SIEMPRE EN UN SOBRE (no vale por correo electrónico) a: Avda. Buenos Aires, Nº 40 · 32004 Ourense.
Una vez que en el centro se reciba la documentación SOLO si hay alguna incidencia IMPEDITIVA el centro contactará con el interesado para subsanarla de inmediato, si la incidencia no es IMPEDITIVA se revisará la documentación por el centro tutor y en su momento se pedirá documentación que pueda faltar o no llegar correctamente, en este último caso el alumno está matriculado de forma condicionada hasta que envié esa documentación que es precisa para expedir las calificaciones.
Si esa persona ha cursado asignaturas en otro centro debe enviar copia compulsada del bloque o asignaturas cursadas en otro centro, además SAFE FORMACIÓN solicitará el traslado de expediente
TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE SE PIDE DEBE LLEGAR A LAS INSTALACIONES DE SAFE, pues en caso de que falte algún documento cuando se presenten las calificaciones EL ALUMNO INMEDIATAMENTE SERÁ DADO DE BAJA POR EL CENTRO ADSCRITO “ A FARIXA” y las asignaturas cursadas no serán evaluadas.
Documentación para descargar (pincha sobre cada documento para iniciar la descarga):
TD2
Ciclo Final
Escalada
Las atribuciones profesionales de un Técnico Deportivo de Escalada son las siguientes:
- Entrenador de escalada.
- Director de escuela deportiva de escalada.
- Guía de media montaña estival.
- Guía de escalada en vías equipadas y semi-equipadas.
- Coordinador de la seguridad en parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales.
El nivel 2 está estructurado en 3 bloques:
- Bloque Común.
- Bloque Específico.
- Bloque de Formación Práctica.
- Haber terminado completamente el TD1 Ciclo inicial de grado medio en senderismo
- Superar las pruebas de acceso
- Estar en posesión del título de la ESO o equivalente o en caso de no tener estos estudios deberás realizar una prueba de madurez.
Formas de pago:
- Pago total del curso: se podrá pagar el Pago total del curso antes del inicio del mismo. Matrícula gratuita en esta modalidad de pago.
- Pago a plazos:
- Primer pago: reserva de plaza 100 €. Cantidad que se devolverá en caso de no superar la prueba de acceso.
- 50% total del curso antes de empezar el curso (1.725 €).
- 50% total del curso antes de empezar los exámenes evaluativos finales (1.725 €).
El Técnico Deportivo es una enseñanza reglada que conlleva una serie de trámites administrativos que llevan tiempo. Es importante que el alumnado cumpla con una pautas establecidas para ejecutar la matriculación debidamente y que las instituciones correspondientes dispongan del expediente curricular en regla.
Puedes llamarnos al 988 606 913. (extensión 1) y te explicamos todo. O consultarlo a continuación, donde encontrarás información precisa sobre el procedimiento:
Montaña y Escalada cuenta con su propia titulación de Técnico Deportivo.
Es una programación que cuenta con ciclos reglados de FP consistentes en un ciclo medio y en un ciclo superior. El ciclo medio está formado por dos cursos: nivel 1 y nivel 2. Finalmente se encuentra el el nivel 3 o ciclo superior.
Los 3 niveles están estructurados en 3 bloques:
- Bloque Común.
- Bloque Específico.
- Bloque de Formación Práctica.
El Bloque común y Específico que conforman las enseñanzas de cada ciclo de la programación de Técnico Deportivo pueden cursarse en el orden en el que se desee, una vez cumplidos los requisitos generales de acceso. El único bloque que debe cursarse al final de todas las enseñanzas superadas es el Bloque de Formación Práctica.
El Técnico Deportivo es una enseñanza reglada que conlleva una serie de trámites administrativos que llevan tiempo. Es importante que el alumnado cumpla con una pautas establecidas para ejecutar la matriculación debidamente y que las instituciones correspondientes dispongan del expediente curricular en regla.
Puedes llamarnos al 988 606 913. (extensión 1) y te explicamos todo. O consultarlo a continuación, donde encontrarás información precisa sobre el procedimiento:
A continuación puedes ver la documentación que necesitas para tu matrícula en el curso de Técnico Deportivo Nivel I. Por favor, léela cuidadosamente, ya que dicha documentación es la que nos solicita la Consejería de Educación para matricularte en las titulaciones oficiales de Técnicos Deportivos. Es MUY IMPORTANTE que la tengamos en forma y fecha, ya que, en caso de que esté incompleta o incorrecta, la Consejería no acepta la matrícula. Esto implica que, a efectos del Ministerio de Educación, no estarás cursando la titulación y no podrás obtener tu certificado, por lo que es muy importante que la entregues como te la pedimos. Igualmente es IMPRESCINDIBLE que donde os pedimos fotocopia compulsada sea así y no una fotocopia ordinaria o un documento escaneado.
¿Qué es una fotocopia compulsada?
Una fotocopia compulsada consiste en la copia de un documento original cuya exactitud ha sido verificada por un funcionario o notario. Es decir, se trata de una copia en la que un funcionario ha comprobado que el original no ha sido modificado al fotocopiarlo. La fotocopia compulsada tiene siempre un sello o alguna otra acreditación que justifica la veracidad con respecto al original. Las compulsas puedes realizarlas en lugares públicos (juntas de distrito, ayuntamientos, oficinas de registro, etc.). A veces, en algunos de estos sitios, no quieren compulsar un documento si no es para ellos (depende de la normativa propia de cada municipio o entidad). Otra manera de compulsar es un notario. Todos los notarios compulsan, por lo que, a veces, es la forma más rápida (aunque tenga un pequeño coste), dependiendo de los notarios el precio puede oscilar entre 3 a 5 € por folio.
Fotocopia documento nacional de identidad
La fotocopia tiene que ser de las dos caras. Importante el DNI o NIE ha de estar en vigor, y NO admiten ni carnet de conducir ni pasaporte. Si no tienes el DNI en vigor, por favor, pide YA fecha, porque sin él tu expediente no será válido.
Declaración responsable
Descarga el documento de declaración responsable: pincha aquí.
Autorización materna/ paterna
Se debe cubrir en caso de tener menos de 18 años.
Descarga de la autorización materna/ paterna: pincha aquí.
Hoja de inscripción y solicitud de matricula.
- Descarga de la hoja de inscripción: pincha aquí.
- Descarga Solicitud matrícula enseñanzas deportivas castellano: pincha aquí.
- Descarga Solicitud matrícula enseñanzas deportivas gallego: pincha aquí.
Indicaciones para cubrir el SOLICITUD DE MATRICULA
Debe cubrirse única y exclusivamente:
- DATOS DA PERSOA SOLICITANTE. Deben ponerse muy claros el nombre completo del alumno y su dni ( si tiene un nombre compuesto debe ponerse) así como la dirección postal con el código postal puesto que ahí es donde se van a realizar todas las comunicaciones posteriores . También debe ponerse muy clara la dirección de correo electrónico.
- CENTRO EDUCATIVO: (SAFE FORMACION), CICLO FORMATIVO ( el que se proceda) LOCALIDADE (Ourense)
- LUGAR E DATA. Lugar y fecha en que se cubre el documento.
- SEÑALAR CON UNA X LAS ASIGNATURAS DE LAS QUE SE VA A MATRICULAR en cada bloque .
La documentación debe enviarse SIEMPRE EN UN SOBRE (no vale por correo electrónico) a: Avda. Buenos Aires, Nº 40 · 32004 Ourense.
Una vez que en el centro se reciba la documentación SOLO si hay alguna incidencia IMPEDITIVA el centro contactará con el interesado para subsanarla de inmediato, si la incidencia no es IMPEDITIVA se revisará la documentación por el centro tutor y en su momento se pedirá documentación que pueda faltar o no llegar correctamente, en este último caso el alumno está matriculado de forma condicionada hasta que envié esa documentación que es precisa para expedir las calificaciones.
Si esa persona ha cursado asignaturas en otro centro debe enviar copia compulsada del bloque o asignaturas cursadas en otro centro, además SAFE FORMACIÓN solicitará el traslado de expediente
TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE SE PIDE DEBE LLEGAR A LAS INSTALACIONES DE SAFE, pues en caso de que falte algún documento cuando se presenten las calificaciones EL ALUMNO INMEDIATAMENTE SERÁ DADO DE BAJA POR EL CENTRO ADSCRITO “ A FARIXA” y las asignaturas cursadas no serán evaluadas.
Documentación para descargar (pincha sobre cada documento para iniciar la descarga):
El valor del instructor en SAFE
SAFE Formación aúna la experiencia y recursos en el ámbito académico con un amplio conocimiento en formación deportiva. El resultado: programaciones eficaces enfocadas a preparar al futuro profesional que se dedicará a guiar en la montaña.

Excelencia
Un equipo docente altamente cualificado que se caracteriza por sus altas capacidades y con amplia experiencia en sus ámbitos de formación.

Desarrollo
Un programa formativo adaptado a las necesidades de aprendizaje y desarrollo de los profesiones y del sector.

Metodología
Una metodología clara y contrastada que permite una transmisión de conocimiento eficaz.

Práctica
Una orientación práctica con la que el alumnado pueda aplicar los conocimientos en entornos profesionales y especializados.
Únete a la experiencia deportiva de SAFE Formación
Tenemos varios años y miles de alumnos de experiencia en la formación de Técnicos Deportivos. En el siguiente vídeo descubrirás un breve resumen de nuestros valores en formación deportiva:
¿Dudas?
Contacta con
nosotros
Si quieres respuesta por escrito, mándanos tus cuestiones a través del formulario de correo que ves a continuación y te responderemos a la mayor brevedad posible.