Actualidad

como ser guia de montaña
Formación deportiva / 1 de abril de 2025

¿Quieres ser guía de montaña? Te explicamos qué cursos existen y qué necesitas saber

Si te apasiona la montaña y te gustaría convertir esa pasión en una profesión, seguramente te hayas preguntado qué formación necesitas para ser guía. La respuesta no es tan sencilla como «hago un curso y ya está», porque en España existen diferentes niveles y especialidades según el tipo de terreno donde quieras trabajar.

Si estás un poco perdido con esto, no te preocupes. Aquí te explicamos los distintos cursos y titulaciones que hay para ser guía de montaña y cómo puedes ir avanzando en la formación.

¿Qué cursos hay para formarse como guía de montaña?

Para trabajar de manera oficial como guía de montaña, es necesario obtener un título de Técnico Deportivo en alguna de las especialidades de montaña y escalada. Esta formación está regulada y tiene distintos niveles:

1. Ciclo inicial de grado medio en Senderismo

Este es el primer paso para empezar en el mundo del guiado en montaña. Con el TD1 en Senderismo, estarás capacitado para guiar grupos en rutas señalizadas de baja y media montaña, siempre en condiciones estivales y sin presencia de nieve. Es el curso ideal para quienes quieren iniciarse en el sector.

¿Qué puedes hacer con esta titulación?

  • Guiar grupos en senderos homologados y rutas marcadas.
  • Trabajar en empresas de turismo activo, clubes de montaña y albergues.
  • Continuar tu formación y acceder a niveles superiores.

2. Técnico Deportivo en Media Montaña (TD2)

Si quieres trabajar en terrenos más exigentes, el siguiente paso es el TD2 en Media Montaña. Este curso te permite guiar en terrenos de montaña sin nieve, pero fuera de senderos señalizados, con un mayor nivel técnico y en condiciones más variadas.

¿Qué competencias tengo con esta formación?

  • Organizar y guiar grupos en media montaña en cualquier época del año y con raquetas de nieve en terreno nevado de tipo nórdico.
  • Diseñar itinerarios y gestionar la seguridad en terrenos más complejos.
cursos y formaciones de montaña

3. Técnico Deportivo en Barrancos (TD2)

Si te interesa el mundo de los descensos de barrancos, hay un curso específico para ello. Con el TD2 en Barrancos, aprenderás a guiar en cañones y barrancos con agua, incluyendo técnicas de rápel, gestión del caudal y seguridad en entornos acuáticos.

¿Qué puedes hacer con el grado medio en Barrancos?

  • Guiar grupos en barrancos equipados de dificultad baja y media.
  • Planificar rutas de barranquismo seguras.
  • Trabajar en empresas de aventura especializadas en barrancos.

4. Técnico Deportivo en Escalada (TD2)

Si tu mundo es más la escalada esta es tu rama. Con el TD2 en Escalada, podrás guiar en terrenos verticales, enseñar a otros escaladores y trabajar en entornos de alta montaña. Es una formación exigente, pero con grandes salidas profesionales.

¿Qué puedes hacer con el TD2 en Escalada?

  • Guiar escaladas en itinerarios de varios largos y alta dificultad.
  • Impartir formación en escalada deportiva y clásica.
  • Trabajar en grandes expediciones o centros de tecnificación.

Grado Superior

El Grado Superior está destinado a quienes desean alcanzar el máximo nivel de formación en las especialidades de montaña. Para acceder a este nivel, es necesario haber completado el Grado Medio en la especialidad correspondiente.​

Especialidades del Grado Superior

  1. Alta Montaña:
    • Capacita para guiar y entrenar a deportistas en ascensiones y actividades en alta montaña, incluyendo terrenos con nieve, hielo y condiciones invernales.
  2. Escalada:
    • Habilita para dirigir y entrenar a escaladores en rutas de alta dificultad, gestionar instalaciones deportivas y formar a futuros técnicos en escalada.

¿Por dónde empezar?

Si tu objetivo es trabajar en montaña, lo mejor es comenzar por el TD1 en Senderismo, ya que es la puerta de entrada a todos los demás niveles. A partir de ahí, puedes decidir si prefieres especializarte en media montaña, barrancos o escalada.

Además, es importante recordar que para acceder a estos cursos suelen exigirse pruebas físicas de acceso, así que conviene estar en buena forma antes de presentarse.

El camino para ser guía de montaña

Ser guía de montaña es una profesión apasionante, pero requiere una formación específica y progresiva. Ahora que ya conoces los diferentes niveles y especialidades, solo queda elegir por dónde empezar y lanzarte a la aventura.

Si te interesa alguno de estos cursos, no dudes en consultarnos. ¡Nos vemos en la montaña!

Contacto

Nombre *
Email *
Mensaje *